El sábado 17 de marzo partió el trabajo en terreno de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago con cerca de 80 encuestadores trabajando.
Como un anexo de la Encuesta de Ocupación y Desocupación se realiza la Encuesta de Expectativas Económicas, que en esta oportunidad presentó alzas con respecto a los resultados de hace doce meses.
Los resultados de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago del Centro de Microdatos para diciembre de 2017 fueron dados a conocer hoy por el Director del Departamento de Economía, Jaime Ruiz-Tagle. En esta ocasión, el estudio exhibió un avance del desempleo respecto al trimestre anterior.
A partir de hoy el CMD cuenta con un nuevo Director.
Justo antes de la segunda vuelta presidencial, el reportaje de la periodista Miriam Leiva expuso los principales resultados obtenidos por los investigadores Claudio Bravo-Ortega y Valentina Paredes (ambos académicos asociados al Centro de Microdatos) junto a Nicolás Eterovic, quienes analizaron los efectos de la extensión del sufragio a las mujeres sobre el gasto de gobierno y el gasto social.
El análisis realizado por el Centro de Microdatos (CMD) de la Universidad de Chile para la Red para el Desarrollo de las Microfinanzas en Chile arrojó que existen diferencias entre los microempresarios que optaron a un crédito productivo en instituciones financieras (IFIS) que ofrecen crédito productivo especializado al sector y los microempresarios que no necesariamente han accedido a esas instituciones.
En este sentido, se da cuenta de menores niveles de sobreendeudamiento y morosidad en los microempresarios con algún tipo de deuda que son clientes de IFIS (BancoEstado, BanIgualdad, Emprende Microfinanzas y Fondo Esperanza).
Las nuevas tecnologías han traído un sinnúmero de cambios a nuestras vidas. Uno de los más vistosos y comentados es, sin duda, el uso de las aplicaciones móviles en el transporte privado.
La Encuesta de Expectativas Económicas constituye un módulo adicional a la Encuesta de Ocupación y Desocupación. Se realiza desde 2001 sobre una muestra de alrededor de tres mil hogares representativos del Gran Santiago.
Según la última Encuesta de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, la tasa de desempleo en el Gran Santiago experimentó una caída que hoy sitúa al desempleo en un 7,2%, mismo nivel observado hace exactamente doce meses.
CMD inicia el levantamiento de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago que se llevará a cabo entre el sábado 9 de septiembre y hasta mediados de octubre.